Menú Principal

Clases de nudos.

Enviado por acosta en Lun, 08/07/2013 - 13:42
Versión para impresión

Clases de nudos.

Los nudos se agrupan en varias clases en función del uso al que van destinados.

Destacamos cuatro principales: 

1. Anclaje

2. Encordamiento

3. Amortiguadores de unión entre cuerdas.

Los nudos de anclaje se utilizan para unir las cuerdas al lugar de trabajo. Existen tres tipos principales denominados :

1.Nudo de ocho,

2.Nudo de nueve

3.Nudo de ocho con dos cabos.

Nudo de ocho

El nudo de ocho sirve, por ejemplo, para conectar una instalación de la vertical con la instalación de cabecera o en los cabos de anclaje para conectar los mosquetones. Se hace dando una vuelta entera a la cuerda antes de pasar el cabo doblado por el anillo.
Nudo de nueve

El nudo de ocho con dos cabos se utiliza en instalaciones de cabecera. Se inicia de forma similar al nudo de ocho pero con un cabo muy grande. La forma de realizarlo se puede ver en la figura.

Nudo de ocho con dos cabos

El nudo de ocho con dos cabos se utiliza en instalaciones de cabecera. Se inicia de forma similar al nudo de ocho pero con un cabo muy grande. La forma de realizarlo se puede ver en la figura.
 Nudo de mariposa

Se inicia haciendo dos anillos, con la precaución que los cabos de la cuerda estén en el mismo lado de la comba. Luego se coloca un anillo encima del otro y se pasa la cuerda de la comba a través de los dos anillos antes de apretar el nudo.

Nudos de unión entre cuerdas

Los nudos de unión entre cuerdas sirven para unir dos cuerdas diferentes entre sí.

Se usa el nudo de ocho formado con dos cuerdas diferentes y un nudo de pescador. Cuando se hace un nudo para unir dos cuerdas es necesario realizar un nudo en el final de la cuerda superior con el fin de asegurarse a él con el cabo de anclaje, durante la maniobra de paso del mismo.